INSOMNIO en el Diario de Sevilla

INSOMNIO NE ME QUITTE PAS EL SUEÑO | CRÍTICA DE TEATRO – Feliz aniversario bricAbrac
JAVIER PAISANO – 05 Diciembre, 2020 – 21:16h
Elena Bolaños, autora, directora y actriz de ‘Insomnio’Elena Bolaños, autora, directora y actriz de ‘Insomnio’
Elena Bolaños, autora, directora y actriz de ‘Insomnio’ / MATTHIEU BERTHELOT
10 años después de su estreno, Elena Bolaños y Matthieu Berthelot (bricAbrac Teatro) han decidido celebrar el aniversario de Insomnio, buque insignia de la compañía, remontando la obra con intención de darle una segunda vida. En su momento, el espectáculo les supuso el reconocimiento como grupo teatral y no pocos premios para Elena Bolaños como intérprete.
LA SOLEDAD VISTA DESDE EL HUMOR INTELIGENTE DE ELENA BOLAÑOS
Partiendo de un trabajo conjunto con Pepa Díaz Meco, maestra del clown, dieron con esa tecla que todo artista persigue y que es la comunión con el público con este cuento no de hadas que nos habla de la soledad. En este caso la de Irene, una chica normal que ha crecido con las películas de Disney, con el mago de Oz y con príncipes azules que acaban convirtiéndose en rana. Irene vuelve de una boda justo cuando su novio decide abandonarla.
Hace calor, es verano, y no puede conciliar el sueño. Comienza aquí una noche y un viaje por la imaginación desbocada de esta mujer que decide cumplir su sueño de escribir su novela a lo Corin Tellado o Barbara Cartland.
Pero lo verdaderamente impresionante, es volver a disfrutar con Elena Bolaños, más sabia, más actriz, que ha actualizado la obra a este año fatídico y que embelesa al público con sus interpretación deslumbrante, casi agotadora, manejando las claves de la comedia y disfrutando de su clown.
La escenografía, diez años después, sigue siendo uno de sus mejores aciertos.
La ficha
*** ‘Insomnio, ne me quitte pas el sueño’ bricAbrac Teatro. Textos: Elena Bolaños. Dirección: Elena Bolaños. Dirección creación espectáculo: Pepa Díaz Meco. Interpretación: Elena Bolaños. Vestuario: Cristina Simón. Iluminación: Carmen Mori. Escenografía: bricAbrac Teatro. Música y espacio sonoro: Matthieu Berthelot. Música Tango: Alejandro Cruz Benavides. Lugar: Teatro La Fundición. Fecha: Sábado, 5 de diciembre de 2020. Aforo: Casi completo.
TAGS Sala la Fundición crítica de teatro Javier Paisano
Elena Bolaños en la Revista Pop Up Teatro

Elena Bolaños en la Revista Pop Up Teatro
Encuentro con profesionales de las Artes Escénicas ESAD de Sevilla

Encuentro con profesionales de las Artes Escénicas ESAD de Sevilla con motivo de la celebración del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO tendremos un encuentro con profesionales de la escena en diversos ámbitos.
Les Misérables en la prensa el Diario de Almería

Les Misérables en la prensa el Diario de Almería
El Ayuntamiento de Vícar acerca el teatro a las nuevas generaciones
Diario de Almería – 05 Marzo 2019
El Teatro Auditorio Ciudad de Vícar se llenó esta mañana en una nueva representación teatral en francés, con el objetivo de practicar el idioma y acercar el teatro a los escolares. En esta ocasión, alumnos entre 11 y 18 años, desde quinto de Primaria hasta segundo de Bachillerato, del CEIP Saint Sylvain d’ Anjou, del IES Puebla de Vícar y el IES Aguadulce han asistido a la representación de la obra «Los Miserables», del dramaturgo romántico francés, Victor Hugo, a cargo de la compañía bricAbrac Teatro / Haz Teatring.
Una historia conmovedora perfectamente adaptada al nivel de los alumnos, utilizando las estructuras básicas de la lengua francesa, con una cuidadísima y visual puesta en escena, a través de la cual los alumnos han aprendido practicando su francés a la vez que disfrutando de una de las joyas de la literatura francesa y universal. La adaptación de Les Misérables del genial Víctor Hugo cuenta con una estructura, vocabulario y puesta en escena pensada para facilitar la comprensión de la historia por parte de los alumnos, contribuyendo a desarrollar una actitud positiva frente al aprendizaje del Francés como lengua extranjera.
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha valorado de forma muy positiva esta nueva iniciativa cultural y educativa, por su incidencia en la formación y creación de hábitos por las artes escénicas entre los que están llamados a ser los espectadores del futuro. Para el alcalde vicario, “no podemos pasar por alto que nuestros jóvenes son los potenciales espectadores de nuestro teatro y que actuaciones de este tipo, no cabe duda, sirven para generar desde temprana edad unos hábitos y unos gustos por las artes escénicas, y en deRnitiva por la cultura en general, además de para promocionar como en este caso el conocimiento de otras lenguas”.
Como es habitual, la entrada para esta representaciones fue de 5 euros, corriendo el Ayuntamiento con el desplazamiento en autobús de los alumnos del Saint Sylvain DÁnjou que han acudido a la representación.
Les Misérables en la prensa francesa La République du Centre

Les Misérables en la prensa francesa La République du Centre
La compagnie théâtrale de passage en Beauce
RÉPUBLIQUE DU CENTRE – LE MALESHERBOIS – LOISIRS – ART – LITTÉRATURE – Le lundi 10 décembre 2018
BricAbrac Teatro en résidence
La compagnie franco-espagnoles prépare, sur les terres d’origine de son régisseur, un spectacle qu’elle jouera en Espagne début 2019.
La compagnie BricAbrac Teatro est en résidence à l’espace jeunes de Malesherbes, depuis le début du mois et jusqu’au 20 décembre.
Cette compagnie professionnelle de théâtre, née en 2005 à Séville, en Espagne, est le fruit de la rencontre entre l’Espagnole Elena Bolanos et le Français Matthieu Berthelot, dont une partie de la famille habite dans le Malesherbois.
Elena est la comédienne, l’auteur et le metteur en scène des spectacles, Matthieu gère la logistique, le son, la lumière, en bref toute la régie.
Ils se sont attaqués aux grands classiques
La compagnie est connue en Espagne, ayant monté une vingtaine de spectacles dans de grandes villes comme Madrid, Tolède, Valence, Séville, Grenade… Elle a plusieurs partitions à ses cordes. Les monologues théâtraux écrits et joués par Elena, comme C’est la vie, ont connu de beaux succès dans la péninsule ibérique.
Avec beaucoup de verve, d’humour et de gestuelle, l’artiste embarque son public dans un quotidien qui, finalement n’est pas si drôle que cela.
Elena et Matthieu se sont ensuite adressés à un autre public : celui des jeunes de 12 à 18 ans et plus, fréquentant les établissements scolaires espagnols et étudiant le français. Ils se sont attaqués aux grands classiques comme L’avare et Le malade imaginaire de Molière, Cyrano de Bergerac d’Edmond Rostand et Notre-Dame-de-Paris de Victor Hugo.
Ils se sont déplacés dans 43 grandes villes espagnoles, à la rencontre des adolescents, pour leur présenter une pièce de théâtre entièrement en français. « C’est une très bonne manière d’aborder une langue étrangère. Nos représentations d’une heure sont suivies d’échanges en français avec les étudiants. Nous pouvons ainsi rompre la barrière de la timidité », détaille Elena.
Des ateliers de théâtre
A cette heure, ce sont les répétitions d’une adaptation des Misérables, de Victor Hugo, qui se déroulent à l’espace jeunes de Malesherbes. Leur premier travail en France.
Quatre comédiens, les Français Frédéric Valentin, Florian Miazga, Romain Tomas, et bien entendu Elena Bolanos, jouent les principaux rôles de cette grande œuvre, « si actuelle de nos jours ». La tournée en Espagne est prévue de janvier à mars 2019.
Par ailleurs, pour remercier l’intercommunalité qui l’a accueillie en résidence, la compagnie se propose de diriger des ateliers de théâtre, cette fois-ci en espagnol, avec les adolescents fréquentant la structure.
Entrevista en Escenarios de Sevilla

Entrevista en Escenarios de Sevilla
Lectura en El Desguace Radio

Lectura de la la obra Y AHORA QUÉ por Elena Bolaños en el programa El Desguace de la radio NEO FM Sevilla, con Marta G. Navarro. www.facebook.com/ElDesguaceRadio/
Entrevista en El Desguace NEO FM Sevilla

Entrevista de Elena Bolaños en el programa El Desguace de la radio NEO FM Sevilla, con Marta G. Navarro, sobre la obra Y AHORA QUÉ de la compañía bricAbrac Teatro (www.bricabracteatro.com) en la Sala LA FUNDICIÓN de Sevilla, del Jueves 25 al Domingo 28 de Mayo. www.facebook.com/ElDesguaceRadio/
Entrevista en El Bombín de Lautrec

Entrevista en El Bombín de Lautrec
Entrevista ESAD Córdoba

Entrevista ESAD Córdoba